top of page
Buscar

SER EFICIENTE EN EL ESTUDIO

  • diariodeunafuncionaria
  • 18 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Hoy me paso por aquí para contaros algunos de mis truquillos para ser lo más eficiente posible a la hora de estudiar. Cada vez soy más consciente que no importa tanto la cantidad de estudio, sino la calidad. Que no se me entienda mal, está claro que cuanto más tiempo podamos dedicar al estudio más posibilidades tendremos de llevar mejor todo el contenido, pero es muy importante saber aprovechar al máximo el tiempo que tengamos, ya sea sea mucho o poco. Yo ahora, como ya sabréis tengo mucho menos tiempo que antes para estudiar, al compaginarlo con el trabajo por ello estoy aplicando a rajatabla los siguientes tips:

-Marcar objetivos realistas asociados a un horario:

Yo me suelo marcar unos objetivos diarios y otros semanales, cuando empiezas con la oposición es algo más difícil la planificación porque no sabes la dificultad de los temas, ni lo que te va a costar aprenderlos, por ello si al principio no cumplís siempre con los objetivos no os agobiéis. Con el tiempo ya sabes el tiempo que sueles tardar en estudiar cada tema. Así por ejemplo si sabes que el tema 16 te suele llevar una semana lo distribuyes por partes en función de los días y horas de estudio que sueles hacer. Al final del día debes ir cumpliendo la planificación diaria. Los objetivos deben ser realistas, en función de nuestra capacidad y la dificultad del tema, pero también debemos exigirnos (como dice Francisco del Pozo, si te sientes cómodo con el estudio, no lo estas haciendo bien) debemos dar el máximo de nosotros mismos. Y si el día se ha dado mal y hay que echar más tiempo para cumplir objetivos se echa (siempre dentro de un límite claro, hay veces que el cuerpo no da para más o que por circunstancias personales no puedes emplear más tiempo).


-Evitar distracciones:

El peor enemigo del opositor son las distracciones, y entre las más grandes está internet., y más concretamente las redes sociales Creo que éstas pueden ser un gran aliado del opositor, una forma de evadirse y de conectar con gente que está en su misma situación y así no sentirse tan incomprendido, pero no debemos abusar de ello. Como con el estudio debemos marcar unos tiempos para este tipo de distracciones, yo suelo dejar el móvil en otra habitación y solo lo miro cada hora. Para consultar leyes y demás utilizo una tablet en la que no tengo ni whatssap, ni facebook, ni instagram. También hay muchas aplicaciones que ayudan a concentrarse bloqueandote las aplicaciones que quieras durante un tiempo determinado o la que yo utilizaba “forest” con la que formas un bosque a base de arbolitos que crecen en función del tiempo que estas sin coger el móvil.

-Otorgarnos una recompensa

Como he dicho yo suelo marcarme unos objetivos tanto diarios como semanales, pues bien en los semanales me marco unos mínimos y máximos. Los mínimos tengo que cumplirlos pase lo que pase, y los máximos son bastantes difíciles de conseguir. Si por ejemplo tengo como objetivo máximo semanal llegar hasta el tema 6 y lo consigo el sábado por la mañana pues me regalo la tarde del sábado de extra de descanso además del domingo entero. Estos premios, evidentemente, serán uno u otro en función del tiempo que nos quede para el examen y como llevemos el temario, si no me puedo permitir otra tarde de descanso, en lugar de eso me regalo quitar una hora de estudio el lunes que suele ser más duro, o que la tarde del sábado sea solo de test.

Estas son algunas de mis técnicas para mejorar mi eficiencia, pero hay que tener en cuenta que esto va por épocas, por mucho que lo intentemos, no siempre podremos ser tan eficientes como nos gustaría, hay muchos factores tanto internos como externos que nos pueden afectar, y esto también debemos aprender a aceptarlo y ser flexibles en ocasiones.

Fdo: Una funcionaria novata

 
 
 

Comments


©2018 by Diario de una funcionaria. Proudly created with Wix.com

bottom of page