MI PRIMERA SEMANA COMO AUXILIO JUDICIAL
- diariodeunafuncionaria
- 10 feb 2019
- 4 Min. de lectura
Os puse en instagram que quería hacer una publicación con mis funciones dentro de unas semanas para poder daros más información, pero al final he decidido explicaros un poco hoy las impresiones de la primera semana y lo que he ido haciendo hasta ahora y cuando cumpla un mes de trabajo ampliaré información.
Como ya os conté estoy en Fiscalía de Menores y por tanto las funciones varían un poco de las típicas que hace un Auxilio en un Juzgado, entre otras cosas yo no tengo que hacer las funciones de Sala (llamar a las partes, los testigos, controlar la grabación de las vistas etc.). Como habréis estudiado (aunque tengo que reconocer, que es lo que yo estudié con menor profundidad) en los procedimientos penales contra menores el fiscal realiza la función de instrucción, por tanto allí se realizan las declaraciones de los menores, testigos, diligencias de investigación etc. (es como un juzgado de instrucción), por otro lado los fiscales también tienen una intervención posterior en el procedimiento penal, en defensa de la legalidad y los derechos de las partes, además se realiza un seguimiento del cumplimiento de las medidas impuestas a los menores, sobre todo de aquellos que se encuentran en situación de internamiento. Otra de sus funciones es intervenir en caso de menores que se hallen en situación de desamparo o desprotección realizando también un seguimiento de los mismos. Así que como podéis imaginar no se para de trabajar.
Cuando llego a primera hora de la mañana lo primero que hago es hacerme una copia de la agenda de los diferentes fiscales para saber las declaraciones fijadas que tienen, ya que cuando llegan los menores debo pedirles su DNI y el del tutor que vaya a entrar con él a la declaración, para hacerle una copia y les pido un número de teléfono de contacto, y les pregunto si necesitan justificante de la asistencia a las declaraciones para el trabajo o el instituto. Todo ello se lo paso al compañero tramitador que ese día va a asistir a las declaraciones con el fiscal, y acompaño a los menores a la sala de espera hasta que el Fiscal me diga que tengo que llamarlos.
Otra de mis funciones es atender a los fax y correos electrónicos que nos llegan, que son bastantes, tengo que ponerles sello de entrada y en función de lo que se trate se lo tengo que dar al Fiscal de guardia o a los compañeros tramitadores para que realicen las gestiones oportunas (todavía me cuesta un poco discernir que le tengo que dar a cada uno, ya que vienen pueden venir muchas clases de documentos, informes policiales, informes de internamientos del centro de menores, exhortos, auxilios fiscales etc, así que tengo que preguntar mucho a los compañeros). Los documentos del fax los voy cogiendo según nos llegan, y el correo electrónico lo miro dos veces al día. También nos vienen muchos de estos documentos por correo y hago lo mismo, como llega por carta certificada normalmente la chica de correos me los trae y yo me encargo de abrirlo y distribuirlos.
También todos los días vienen las compañeras de auxilio de los juzgados de menores a traerme documentos sobre procedimientos y yo tengo que ir a llevarles a ellos. Lo que me traen tengo que distribuirlo y de los que les llevo yo, es con doble copia, les dejo el original y me sellan la copia y le devuelvo el expediente con la copia al compañero que lo esté llevando.
También tengo que ir al resto de juzgados y Fiscalías a llevar y traer expedientes (tengo un carrito, para llevar todos los expedientes, suelen ser muy gordos y así puedo hacer de una vez el reparto por todos los juzgados.
Otra función es la atención al público tanto presencial como telefónica, me suelen llamar tanto padres de menores como abogados o vienen personalmente, les tengo que preguntar los datos del procedimiento y buscar el compañero que lo lleva para pasarles con el.
Otra función es hacer el correo, todas las notificaciones que hay que mandar me las dan a mí, divididas entre notificaciones, Auxilios y citaciones, estas últimas son las que tienen mayor prioridad. Tengo que meter los datos con las direcciones en un programa que me genera los sobres y los acuses de recibo, ensobrarlos, pesar las cartas y crear un albarán con todo el envío que voy a realizar, y todo junto lo llevo a una sala en la que nos recogen el correo del juzgado. Es una tarea bastante laboriosa y con el resto de funciones, tienes que hacerlo en huequitos libres, cuando llegué había bastantes notificaciones urgentes que enviar y esta semana he intentado adelantar lo más posible en este tema, pero el montón cada día aumenta más y es difícil ponerse al día.
Y ya la última función a la que todavía no he metido mano es el archivo, tengo que ir archivando todos los tipos de procedimientos en carpetas en función del tipo de procedimiento y el número, y también las piezas de convicción de los delitos. Con esto pasa igual que con el correo, hay mucho acumulado por archivar y hay que poner un poco de orden, pero con todas las funciones diarias hay que ir buscando el hueco para hacerlo.
Como veis no son funciones nada complicadas, pero sí bastantes para un solo auxilio, así que como os he dicho no paro en toda la mañana. A veces me estreso un poco por que no me da tiempo a todo lo que me gustaría hacer, pero estoy contenta, es un trabajo muy dinámico y los días se pasan volados y estoy segura que cuando me adapte un poco seré mas eficiente y estaré algo más relajada.
Fdo.: Una funcionaria novata.
Comentarios