top of page
Buscar

HE APROBADO ¿Y AHORA QUÉ?

  • diariodeunafuncionaria
  • 18 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Después de todo el esfuerzo, de día tras día entre apuntes, de todos los planes que te perdiste, de los altibajos emocionales, por fin lo has conseguido, HAS APROBADO. Pero ¿y ahora qué?, ¿qué tengo que hacer?, ¿dónde tengo que ir?, ¿cuándo empezaré a trabajar?. Comienza un nuevo proceso de espera, de papeleo, de incertidumbre en el que estarás un poco perdido, por ello quiero contaros mi experiencia para que cuando veáis vuestro nombre en la relación de aprobados os sintáis algo menos perdidos que yo.

Lo primero que hay que tener claro es que desde que haces tu examen hasta el que tomas posesión a un largo proceso, no es cuestión de dos días ni muchos menos, sino de bastantes meses.


El examen de Auxilio judicial fue el 26 de mayo de 2018 (nunca olvidaré esa fecha). Llevaba a mis espaldas un año de estudio y un proceso de exámenes larguísimo, yo me presenté a los tres cuerpos y fue una convocatoria de mucha incertidumbre (ya os contaré este proceso en otro post). Cuando hice el examen yo ya sabía que no había pasado el corte de gestión y estaba casi convencida de no haber pasado el de tramitación, éste era mi último cartucho de la convocatoria, y tengo que confesar que es el día que menos nervios tenía. Auxilio era el cuerpo con más ratio de opositores por plaza (al menos en mi ámbito) y no se me daban demasiado bien los casos prácticos, así que me daba por suspensa. Sin embargo salí del examen con muy buenas sensaciones, no tenía muy claro si era porque lo había hecho bien o porque por fin iba a tener vacaciones. Dos días más tarde salió la plantilla de corrección, casi me da un infarto corrigiendo el examen, tenía un 91,25 en el test y un 87,5 en el caso práctico (que con las posteriores impugnaciones se convirtieron en un 92,5 y un 90), había muchas posibilidades de pasar el corte.

Después de ese subidón llegó la agonía posterior, no tuvimos noticias del ministerio hasta el 11 de julio, ese día publicaron las plantillas definitivas con las preguntas anuladas y la nota de corte, por cada ámbito. Sin embargo como ya sabréis el hecho de pasar la nota de corte no significa necesariamente que hayas aprobado, ya que de los que pasan la nota de corte sólo aprueban el número exacto de plazas ofertadas que suele ser inferior al número de personas que supera la nota de corte de ambos ejercicios. Hasta una semana después, es decir el 18 de julio, no publicaron la relación de aprobados, en dónde por fin vi mi nombre. Lo que sentí en ese momento es indescriptible, no me lo podía creer, ¡¡¡LO HABÍA CONSEGUIDO, ERA FUNCIONARIA!!!!

¿Y ahora qué? yo pensaba que sería cuestión de un par de meses, elegir destino y empezar a trabajar, pero no, nuevamente es necesaria mucha paciencia. Hasta el 7 de junio no salió la relación definitiva de aprobados, momento en que ves tu nombre en el BOE y tu aprobado es oficial. Este mismo día también se publicaron los diferentes destinos disponibles por cada ámbito, y desde el día siguiente se abrió el plazo de 20 días hábiles para solicitar los destinos y mandar la declaración jurada de no hallarse y situación de incompatibilidad con la actividad a desempeñar.

Actualmente estamos dentro de este plazo de solicitud de destinos, una vez terminado se espera que no tardando mucho se publiquen los destinos adjudicados a cada uno en función de la preferencia y el orden que tenemos según la nota obtenida. En ese momento comenzará el plazo para tomar posesión en nuestro puesto de trabajo. Es solo desde el día en que tomas posesión cuando adquieres la condición de funcionario y comienza a contar la antigüedad a efectos de promoción interna, trienios, salario etc, tan solo con una única excepción el concurso de traslados, en este caso la antigüedad comenzará a contar desde la fecha de la resolución en la que se nos adjudique el destino concreto, pero sobre este tema ya hablaremos más adelante.



FD: Una funcionaria novata.

댓글


©2018 by Diario de una funcionaria. Proudly created with Wix.com

bottom of page