MI EXPERIENCIA EN EL EXAMEN
- diariodeunafuncionaria
- 21 nov 2018
- 4 Min. de lectura
Como ya he comentado yo me presente en la convocatoria pasada al examen de los tres cuerpos (Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial), sin embargo los que me había preparado realmente eran Tramitación y Auxilio, ya que no había estudiado los temas extra de gestión, ni el desarrollo para el caso de que aprobase el test (mi intención era prepararlo para la próxima convocatoria). No obstante, me recomendaron presentarme a los tres cuerpos para aprender a gestionar los nervios, ver cómo era el funcionamiento, controlar el tiempo, etc y creo que fue todo un acierto.
En ésta convocatoria el primer examen fue el de Gestión, después fue tramitación a principios de mayo y Auxilio el último fin de semana de mayo, días antes de cada examen salió en la web del Ministerio un listado del aula y lugar dónde nos había tocado a cada uno en función del ámbito por el cual nos presentábamos. Nos citaron a una hora concreta en la que en cada cada clase se comenzaba con el llamamiento de los opositores, éste se hacía por orden alfabético, enseñabas tu DNI, el funcionario te marcaba en una lista y te mostraba dónde te tenías que sentar. Debes dejar los bolsos y apuntes alejados y coger lo que necesitas para hacer el examen, yo llevé un par de bolis (por si uno se gastaba), una botella de agua (el examen es muy largo y con los nervios te entre mucha sed, y unos tapones para los oídos (en el examen de Auxilio y Tramitación me dejaron usarlos, en Gestión no, mejor preguntar antes de empezar el examen).
Una vez termina el llamamiento, se cierra la puerta y ya no puede entrar nadie más en el examen, sin embargo éste debe empezar a la hora prevista por el Ministerio y en toda España al mismo tiempo, por lo durante el tiempo sobrante te reparten los test y las hojas de respuestas y te explican las normas para rellenarla. La hoja de examen está cerrada y no se puede abrir hasta la hora de empezar, la plantilla con las respuestas tiene un espacio para poner tu nombre, DNI, fecha de nacimiento, sede de examen y clave del cuerpo (te la apuntan en la pizarra). Esta plantilla tiene tres copias de manera, que escribes en una y se calcan las respuestas en las otras dos, hay que tener cuidado de que se copien bien en todas las hoja. Al terminar el examen entregarás la hoja en la que has estado escribiendo y una de las copias, y te quedas con otra para comprobar las respuestas cuando salga la plantilla, también te puedes quedar con las preguntas del examen. En la parte trasera de la plantilla de respuesta hay unas instrucciones para tachar la respuesta en caso de que te equivoques.

En los tres cuerpos este examen se divide en dos partes, la prueba test y los casos prácticos (en caso de pasar los cortes en Gestión habrá un examen posterior de desarrollo y en tramitación de mecanografía), sin embargo hay ciertas diferencias, en el ejercicio test a pesar de ser el mismo número de preguntas para los tres cuerpos (100 y 4 de reserve) el examen de Gestión tiene una duración de 90 minutos, mientras que los de Tramitación y Auxilio deben realizarse en 75 minutos (mi consejo es entrenar en casa quitándonos 10 o 15 minutos de examen, ya que ese día con los nervios tardarás algo más en leer las preguntas y pensar la respuesta). La segunda parte del examen es un caso práctico en Gestión y Tramitación (20 preguntas y 2 de reserva) ha realizar en 45 minutos y dos caso prácticos (50 preguntas y 2 de reserva) en Auxilio que debes completar en 60 minutos.
En primer lugar se hace la prueba test y hasta que no termina el tiempo establecido no te reparten el caso práctico, los dos se contestan en la misma hoja de respuestas, pero cuando termina la parte test te mandan tirarla al suelo para que no puedas continuar con esta parte en el tiempo del caso práctico. En todas las clases suele haber un reloj, pero a veces no funciona, así que os recomiendo que llevéis uno para controlar los tiempos, no obstante suelen avisar cuando queda media hora para terminar el examen. Una vez empezado el examen no puedes ir al servicio hasta pasada media hora y tampoco cuando solo quede media hora para terminar, al salir y entrar debas mostrar tu DNI y tenerlo sobre la mesa durante todo el examen. Mi consejo sobre las salidas al servicio es que las evitéis en la medida de lo posible (sé que hay gente que con los nervios no lo puede evitar), perderéis mucho tiempo de examen, os costará volver a concentraros y al levantaros molestáis a los compañeros que tienen que levantarse para dejaros salir.
Como ya he dicho yo me presenté al examen de Gestión por probar, y saqué bastante buena nota, sin embargo en Tramitación la mejoré y en Auxilio mejoré la de Tramitación, a pesar de que en mi opinión la dificultad del último examen fue superior, con esto lo que quiero decir es que el estudio es muy importante pero controlar los nervios el día del examen también es primordial y puede marcar la diferencia del aprobado, hay muchas preguntas que fallé en Gestión por no haber leído bien o no haber pensado bien la respuesta de lo nerviosa que estaba. En auxilio después de haber vivido la experiencia dos veces ésto ya no me pasó. Así que mi consejo es que aunque no estéis lo suficientemente preparados os presentéis ya que servirá de base para el “examen definitivo”, y otro consejo es que hagáis muchos simulacros de examen en casa, con los mismos tiempos, haciéndoos una cuartilla como si fuese la de respuestas del examen, que calculéis más o menos las preguntas que tenéis que tener contestadas cuando llevéis media hora, tres cuartos y así sucesivamente, no tiene que ser algo muy tasado, pero si orientativo, de manera que no os plantéis en los último quince minutos con la mitad del examen sin contestar.
He intentado resolver las dudas que yo tuve en su día a la hora de hacer el examen, no obstante si tenéis cualquier otra no dudéis en preguntarla.
Fdo. Una Funcionaria novata
Comments